¿Os habéis fijado que casi el 100% de las casas en E.E.U.U. se hacen de entramado de madera?
El entramado de madera se puede ver en muchas películas, cuando la vivienda está en construcción. O cuando alguien accede a una zona de ventilación, o a un sótano, por ejemplo.
Este sistema también se utiliza habitualmente en otras zonas desarrolladas, como los países escandinavos, Japón o Canadá. Veamos sus ventajas.
Básicamente se hacen con una estructura de madera portante. Ésta aloja en su interior el aislamiento y las canalizaciones eléctricas y fontanería. Al interior se suelen disponer placas de yeso laminado (Pladur). Y por el exterior se pueden poner tablas machihembradas, o también cargar los muros con mortero y pintarlas, como cualquier otra vivienda.
La madera lleva un tratamiento para evitar que sea atacada por insectos o pudrición. Además, en las zonas en contacto con la solera, se disponen unas piezas impermeables que evitan la humedad por capilaridad.
Estamos haciendo una vivienda en Tiñana (Siero) con este sistema:
Ventajas del sistema
Tiene varias ventajas sobre la construcción llamada tradicional:
- Es “obra seca”: se evita el empleo de cientos de litros de agua, que luego debe secar durante meses.
- La fase de construcción es más rápida: todos los elementos se mecanizan en taller por control numérico y el montaje es como un mecano gigante.
- Permite acabados diferentes a los tradicionales si se desea.
- El confort interior es mayor. Además del aislamiento térmico y acústico, la madera proporciona un ambiente con menor radiación electromagnética.
- El precio es muy competitivo.
¿Qué te parece? Si te gusta, compártelo.
Es cierto que en estados unidos se trabaja con este tipo de construcción. Suelo ver mucho el programa de los hermanos en el que construyen casas y siempre admiro tanto la velocidad como el bajo presupuesto que albergan y lo genial que quedan. Supongo que todos estos factores se deberan al tipo de material de madera con el que trabajan. ¿Verdad?
Hola, Jorge. Sí, es cierto que la velocidad es muy superior al de otro tipo de construcciones. El presupuesto suele ser similar al de las obras de fábrica de ladrillo u otros materiales de obras consideradas “tradicionales”, aunque el aislamiento, ausencia de puentes térmicos y otros muchos factores hagan que la calidad de la obra sea muy superior.